Los pueblos indígenas u originarios constituyen sólo el 5% de la población mundial; sin embargo, son ellos quienes se encargan – principalmente - del cuidado del medio ambiente; ya que...
Leer más

La niñez es la etapa donde más cambios se producen, estos cambios tienen que ver con el crecimiento tanto físico como intelectual de los infantes, en ello radica la importancia...
Leer más

Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir el desarrollo sostenible. Son ellas, quienes, además, de tener un importante papel en la actividad agrícola, son administradoras de los recursos del...
Leer más

La intervención de la academia – y con ello de los jóvenes - es indispensable para el desarrollo del empredimiento rural, así como la experiencia de estos proyectos y los...
Leer más

México conforma una nación que enfrenta retos cada vez más complejos, tanto por el nivel de crecimiento entre la población como por sobre utilización de recursos naturales disponibles. Una alternativa...
Leer más

Ante el crecimiento de los grupos que trabaja el programa “En Pro de la Mujer”, surge la necesidad de evaluar los procesos de producción que realizan las mujeres en la...
Leer más

¿Sabías que en México se cultivan aproximadamente 200 productos de necesidad primordial para la alimentación de la población? La agricultura es un tema coyuntural de la agenda nacional e internacional,...
Leer más

El pasado 31 de mayo presentamos nuestro Informe Anual 2017, como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas con nuestros donantes y aliados estratégicos que forman parte de la...
Leer más

En Educampo fomentamos una perspectiva de adaptación al cambio a nivel organizacional; se trata de convertirnos en una organización acorde con las exigencias de un contexto más competitivo, por lo...
Leer más

Educampo fomenta que las beneficiarias inicien lazos de compañerismo con otras socias del programa, a través del intercambio de experiencias en sus proyectos productivos y de lo aprendido en las...
Leer más