Convocatoria
Segunda ronda de selección
Fundación ADO en colaboración con Educampo convocan a Colaboradoras y Colaboradores de Organizaciones de la Sociedad Civil, así como jóvenes universitarios que vivan en zonas rurales (preferentemente mujeres) a participar en el proceso de selección para obtener una beca al Diplomado:
“Desarrollo Rural: Alternativa de Negocio para la Transformación Social”
Modalidad virtual. Periodo 2020-2021
Requisitos Generales
De conformidad con la presente Convocatoria; la o el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Colaboradoras y colaboradores de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC):
- Ser colaborador(a) de alguna Organización de la Sociedad Civil (OSC) vinculada al Sector Rural que trabaje en iniciativas dirigidas a mejorar las condiciones o calidad de vida de las mujeres rurales (experiencia comprobable).
- Contar con estudios técnicos medio superior, superior y/o posgrado.
- Contar con disponibilidad de tiempo para realizar las actividades solicitadas en el diplomado y llevar a término la capacitación.
- Contar con equipo de cómputo y conexión a Internet.
- Tener conocimientos y habilidades para el manejo de equipos de cómputo y paquetería básica, así como habilidades de navegación y búsqueda de información en Internet.
Requisitos para postulación:
Carta de exposición de motivos dirigida Fundación ADO y Educampo.
- a. Documento donde explique las razones por las cuales desea ingresar al diplomado.
- i. En el siguiente enlace se adjunta una guía para la realización del documento.
Carta aval de la OSC.
- a. Documento emitido por la OSC que avala la participación del solicitante exponiendo su compromiso mutuo y su recomendación explícita para becar a su colaborador.
- i. En el siguiente enlace se adjunta las especificaciones que debe llevar el documento.
Síntesis curricular del solicitante actualizado.
Estudiantes Universitarios:
- Ser estudiante universitario o egresado (preferentemente mujer) de licenciaturas y/o ingenierías como: biología, agricultura sostenible, ingeniería ambiental, agroecología o afines, que estén relacionadas con el desarrollo rural o social.
- Que tengan entre 19 y 29 años.
- Indispensable contar con nexos comprobables y/o con residencia en comunidades rurales donde puedan poner en marcha su proyecto
- Contar con disponibilidad de tiempo para realizar las actividades solicitadas en el diplomado y llevar a término la capacitación.
- Contar con equipo de cómputo y conexión a Internet.
- Tener conocimientos y habilidades para el manejo de equipos de cómputo y paquetería básica, así como habilidades de navegación y búsqueda de información en Internet.
Requisitos para postulación:
Carta de exposición de motivos dirigida Fundación ADO y Educampo, la cual deberá estar firmada por el solicitante.
- a. Documento donde explique las razones por las cuales desea ingresar al diplomado.
- i. En el siguiente enlace se adjunta una guía para la realización del documento.
Historial académico del solicitante.
Comprobante de domicilio del solicitante.
- a. Se dará preferencia a los jóvenes que sean originarios de comunidades rurales.
Carta de referencias académicas.
- a. Documento emitido por coordinación académica, jefatura de carreara y/o profesor de asignatura que avale conocimientos, desempeños y habilidades del solicitante, así como su recomendación explícita para becar al interesado.
- i. En el siguiente enlace se adjunta las especificaciones que debe llevar el documento.
Características de la Beca
La beca tiene como propósito apoyar a colaboradores de OSC y jóvenes universitarios (preferentemente mujeres) a desarrollar un proyecto con perspectiva de género que impulse el desarrollo económico dentro de su región de influencia.
El costo del diplomado es de $12,600.00 (Doce mil seiscientos pesos mexicanos 00/100 M.N.). La beca consiste en un monto de $11,600.00 (Once mil seiscientos pesos mexicanos 00/100 M.N.) que equivale al 92% del total por participante durante el periodo de trabajo del Diplomado.
Fechas de postulación:
Sólo se tomarán en cuenta las postulaciones recibidas en las fechas que se establecen a continuación:
- Registro de aspirantes: del 11 al 22 de enero del 2021
- Entrega de documentación completa: del 11 al 22 de enero del 2021
- Consulta de resultados: del 25 al 29 de enero del 2021
- Inicio de capacitación: 3 de febrero de 2021
Nota: el registro de aspirantes y el envío de documentación será a través de la página de Educampo www.educampo.org.mx
Informes
- Maricruz García Alcántar, Coordinadora de educación a distancia
- E-mail: mgarcia@educampo.org.mx
- Celular: 5528862203
- Horarios de atención: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 hrs; viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
Descarga la convocatoria completa aquí.
Registro